Como alternativa, se podrá usar el ingreso y egreso posterior más cercano, ubicado en Av. Larrazábal. Es para avanzar con las obras de las nuevas colectoras de la autopista Dellepiane y poder incorporar el Metrobús.
En Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad informa que, a partir del lunes 15 de septiembre, Autopistas Urbanas (AUSA) cerrará el ingreso y la salida de Cafayate de AU Dellepiane sentido al centro y como alternativa se podrá seguir hasta Av. Larrazábal.
Esta restricción está enmarcada en las obras de mejoras, modernización y puesta en valor de la autopista Dellepiane que está ejecutando AUSA, con el objetivo de darle continuidad a las colectoras e incorporar un carril exclusivo para el transporte público en el medio de ambas manos de la autopista, a fin de permitir que el Metrobús de AU 25 de Mayo llegue a Av. General Paz.
El acceso y el egreso de Cafayate no se volverá a abrir en base a la nueva configuración vial que tendrá Dellepiane, ya que allí, la nueva colectora que se está construyendo se unirá con la colectora existente para lograr darle la continuidad necesaria.
Además, por las obras en marcha, se está restringiendo la calzada de AU Dellepiane en ambos sentidos, entre Av. General Paz y Cafayate, afectándose las banquinas y, en ciertos horarios fuera de la hora pico, parte del carril derecho, pudiendo ocasionarse demoras por el movimiento de la maquinaria y los trabajos.
Se solicita circular con precaución, respetar los límites de velocidad y prestar atención a la señalización vial emplazada en la zona.
Máster Plan de Autopista Dellepiane
Estas obras forman parte del sistema integrado de movilidad urbana impulsado por el ministerio de Infraestructura y Movilidad porteño y busca convertir a la autopista Dellepiane en la primera Autopista Parque de la Ciudad mediante una batería de obras que está ejecutando AUSA para beneficiar a los 200 mil vehículos que utilizan esa red vial diariamente, mejorar la vida de los 63 mil beneficiarios directos que son vecinos del lugar y acortar los tiempos de viaje de unos 15 mil usuarios de transporte público.
La obra contempla la refuncionalización de sus ingresos y egresos, que serán mejorados, adecuándolos con las longitudes de aceleración correspondientes y nuevos trazados para una mejor fluidez del tránsito y una mayor seguridad vial, tareas que se complementarán con el recambio integral de las defensas laterales y la colocación de amortiguadores de impacto.
Con el objetivo de mejorar el transporte público para los vecinos del sur de la Ciudad, en el centro de la autopista habrá un carril exclusivo para que circulen los colectivos, con sus correspondientes paradores centrales, que se extenderá desde Piedrabuena, hasta empalmar con el Metrobus de AU 25 de Mayo. Este corredor estará separado del tránsito general por defensas de hormigón, tendrá doble sentido de circulación y un sistema de circulación inglés. Los paradores nuevos estarán ubicados en Piedra Buena, Cafayate, Av. Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra, cada uno con 50 metros de extensión para que puedan operar simultáneamente tres colectivos.
El proyecto contempla nuevas pasarelas elevadas que permitirán el acceso seguro a cada parador desde ambos extremos y, a su vez, vincularán los laterales del parque lineal, con señalización acorde, nueva iluminación y estarán dotadas de rampas de acceso con pendientes suaves para asegurar una adecuada accesibilidad de personas con movilidad reducida, cochecitos de bebé, etc. Actualmente, se está construyendo las vigas de la nueva pasarela peatonal que se instalará a la altura de Piedrabuena, donde ya se concluyeron los trabajos de pilotes y están comenzando a construir las columnas donde será montada la estructura.
También se está llevando a cabo una renovación integral en las colectoras Norte y Sur de la autopista, que incluye darle continuidad a ambas trazas, que actualmente se cortan a 600 metros de General Paz por el cruce del ferrocarril Belgrano Sur y la calle Río Negro, haciendo que los vehículos deban desviarse por dentro de Lugano.
Para lograrlo, se estarán construyendo dos nuevos puentes, uno ferroviario para el tren Belgrano Sur y otro vial para la calle Río Negro, a fin de permitir la excavación por debajo para abrir un paso que permita el paso del tránsito para darle continuidad a la circulación. El diseño de estos nuevos puentes posibilitará ampliar la altura libre de paso en la autopista, que hoy es de 4,50 metros y pasará a ser de 5,10 metros (amplitud estándar requerida por Mercosur para tránsito pesado).
En este sector, se están haciendo los pavimentos de las nuevas colectoras y se están terminando las tareas de pilotaje para muros de contención de la Colectora Sur, trabajos que en la Colectora Norte ya fueron terminados. También se está avanzando con las nuevas defensas de hormigón que tendrán ambas calzadas.
Adicionalmente, se está trabajando en una gran obra hidráulica en la Cuenca Cildáñez para mejorar las condiciones de escurrimiento y evitar los anegamientos que suceden en el área ante eventos climáticos extremos. Los trabajos, que impactan positivamente en más de 3.700 vecinos, consisten en construir dos nuevos conductos que suman una longitud de 2.700 metros, de entre 1,5 metros y 2,6 metros de diámetro y adicionar 247 nuevos sumideros, que son puntos de captación de agua de lluvia. La intervención se desarrolla en paralelo a la autopista, sobre Dellepiane Norte, entre Lisandro de la Torre y Pola, cruzará la autopista hacia el Sur en Larrazábal y continuará con un solo conducto de mayor diámetro bajo la calle frentista Sur hasta Larraya, continuando por Zelarrayan, entre Larraya y Escalada.

